Proteger tu teléfono de ciberataques es crucial, pero las mismas medidas pueden no ser suficientes en caso de robo. Si quieres protegerlo completamente, es hora de tomar medidas preventivas para protegerlo del robo, al igual que lo proteges del hackeo y el fraude. Se trata de implementar una estrategia de seguridad integral que vaya más allá de las contraseñas seguras. Piénsalo: ¿Qué pasaría si te robaran el teléfono? ¿Están seguros tus datos personales? ¿Podrían los ladrones acceder a tus cuentas bancarias o a tus cuentas de redes sociales como Facebook? Estas preguntas deberían impulsarte a tomar medidas proactivas para proteger tu dispositivo.
Enlaces rápidos
1. Activar funciones antirrobo
El primer paso para proteger tu teléfono del robo es activar las funciones antirrobo integradas en tu sistema operativo. Empieza activando "Find Hub" y "Find My" en dispositivos Android e iOS, respectivamente, que son servicios para rastrear dispositivos perdidos o robados.
Android 16 (lanzado en 2025) tiene un conjunto completo de características Protección avanzada ("Protección Avanzada") incluye múltiples capas de seguridad para proteger tu teléfono en caso de robo. Estas funciones incluyen Cerradura con detección de robo (“Bloqueo de detección de robo”) que bloquea automáticamente su teléfono si detecta que lo ha arrebatado de su mano, evitando que un ladrón acceda a sus datos confidenciales.
También obtendrás la función Bloquear el dispositivo en modo sin conexión ("Bloqueo de dispositivo sin conexión") bloquea automáticamente el teléfono cuando está sin conexión, lo que impide el acceso no autorizado incluso sin conexión a la red. Por último, Reiniciar en estado inactivo (“Reinicio por inactividad”) reiniciará su teléfono si permanece bloqueado durante tres días consecutivos, bloqueándolo nuevamente en caso de que un ladrón logre eludir la pantalla de bloqueo, agregando una capa adicional de protección.
iOS proporciona una función Proteger dispositivo robado ("Protección contra Dispositivos Robados"), que mejora las medidas de seguridad y añade un retardo de una hora al modificar ajustes sensibles del sistema. Esto te da tiempo adicional para bloquear tu teléfono de forma remota en caso de robo, lo que te permite proteger tus datos antes de que un ladrón pueda acceder a ellos. Esta función es fundamental en la estrategia de Apple para proteger a los usuarios del robo de identidad y el fraude financiero.
2. Activa la eSIM y empieza a usarla
Si bien usar una eSIM no necesariamente protege tu dispositivo contra robos, sí dificulta que los ladrones lo exploten o lo vendan. Las eSIM no se pueden reemplazar fácilmente como las tarjetas SIM tradicionales, lo que significa que los ladrones no pueden usar tu teléfono en otra red. Además, una eSIM facilita el rastreo de tu teléfono mediante triangulación celular (CTT), lo que aumenta tus posibilidades de recuperar un dispositivo robado.
Si bien las eSIM pueden ser vulnerables al hackeo, realizarlo requiere conocimientos técnicos muy avanzados. Esto reduce significativamente el incentivo para que los ladrones roben teléfonos, ya que pueden bloquearse remotamente e inutilizarse en cualquier momento. Por lo tanto, la presencia de una eSIM proporciona un factor disuasorio adicional contra el robo y reduce el valor de un dispositivo robado en el mercado negro.
3. Activar la protección biométrica para aplicaciones sensibles
Proteger sus aplicaciones sensibles con autenticación biométrica es crucial para evitar el acceso no autorizado a sus datos, incluso si los ladrones logran eludir la pantalla de bloqueo. Los dispositivos iOS ofrecen una forma integrada de proteger las aplicaciones mediante Face ID o Touch ID, mientras que la mayoría de las aplicaciones sensibles en Android, como las bancarias, requieren autenticación biométrica de forma predeterminada como medida de seguridad principal.
Para bloquear aplicaciones en iOS, puedes mantener presionado el ícono de la aplicación en la pantalla de inicio, la biblioteca de aplicaciones o buscando en Spotlight y luego elegir una opción. Requerir identificación facialEn Android, no existe una forma integrada de proteger directamente cualquier aplicación con autenticación biométrica en todo el sistema. Sin embargo, puedes aprovechar... Espacio privado El Espacio Privado de Android bloquea cualquier aplicación, obligando al usuario a completar una verificación biométrica antes de acceder a ella. Además, estas aplicaciones están ocultas del menú de aplicaciones por defecto, lo que dificulta que los ladrones encuentren aplicaciones confidenciales. Esta función mejora significativamente la seguridad de tus datos personales y financieros en tu dispositivo Android.
4. Habilitar las funciones de seguimiento disponibles
La red "Buscar" de Apple es una red completa y extensa, con millones de dispositivos en todo el mundo que se localizan entre sí en un mapa. También puedes marcar tu iPhone como "perdido" en iCloud para facilitar su localización a través de la red "Buscar" de Apple.
Estas funciones bloquean tu teléfono, por lo que incluso si un ladrón conoce tu contraseña, no podrá acceder a tu dispositivo, ya que requiere Face ID o Touch ID para funcionar. Incluso puedes Encuentra tu iPhone incluso cuando no esté conectado en algunos casos.
Google también está trabajando duro para mejorar su red de seguimiento y la aplicación Find My está recibiendo mejoras importantes. Con los próximos lanzamientos de Android, según How-To Geek, en 2025, Moto Tag, la contraparte Android del AirTag, recibió soporte de banda ultra ancha para un seguimiento más preciso, y se espera que esta función se introduzca en más rastreadores Android en el futuro.
Las funciones de rastreo más avanzadas requieren un hardware específico. Si usas un teléfono Android económico o de gama media, probablemente no puedas acceder a estas funciones. Sin embargo, Find Hub (anteriormente conocido como Find My Device) Funciona incluso cuando el teléfono está apagadoAsí que siempre hay esperanza de recuperar su dispositivo.
5. Activar la protección de restablecimiento de fábrica
Android incluye una función de Protección contra Restablecimiento de Fábrica (FRP) que inutiliza prácticamente tu teléfono en caso de robo. Al restablecerlo a la configuración de fábrica mediante el Menú de Recuperación o la app Buscar Hub, Android activa esta protección automáticamente. Esta función requiere ingresar el último PIN, contraseña o patrón, o iniciar sesión en la última cuenta de Google asociada al teléfono para verificar su propiedad.
Si no se proporciona esta información, el teléfono no podrá pasar de la configuración inicial, quedando inutilizable. Google está mejorando esta función en Android 16, obligando al teléfono a realizar un nuevo restablecimiento de fábrica, lo que limita toda funcionalidad si se realiza un restablecimiento de fábrica sin autorización. Esta próxima mejora mejora significativamente la seguridad del dispositivo y la protección de los datos del usuario.
Esto también significa que todas tus configuraciones de seguridad, incluyendo la configuración de rastreo de Find Hub, permanecerán vigentes independientemente de los intentos de restablecimiento de fábrica. Esto facilita el rastreo de tu teléfono perdido y también evita que los ladrones puedan venderlo en el mercado de segunda mano. FRP es una herramienta poderosa para combatir el robo de teléfonos y proteger los datos del usuario.
6. Mantén tu teléfono actualizado
Puede parecer obvio, pero es fundamental para proteger tu teléfono y tu privacidad: mantén tu sistema operativo actualizado. Tanto Google como Apple lanzan actualizaciones periódicas con funciones de seguridad avanzadas que protegen tu teléfono contra ciberamenazas y robos. Instalar estas actualizaciones en cuanto se publiquen te garantiza disfrutar de las últimas protecciones de inmediato.
Estas funciones a menudo pueden marcar la diferencia entre recuperar tu teléfono perdido o perderlo para siempre. Aunque las actualizaciones no incluyan explícitamente funciones antirrobo, trabajan continuamente para cerrar brechas de seguridad y proteger tu teléfono de las últimas técnicas de hackeo que los ladrones podrían usar para eludir las medidas de seguridad existentes y desbloquearlo. Nunca subestimes el valor de esta protección continua, ya que es tu primera línea de defensa contra las amenazas en constante evolución.
7. Usando una correa
Puede parecer un método anticuado, pero sujetar el teléfono al cuerpo es una forma muy eficaz de prevenir robos accidentales. No recomendamos que andes con el teléfono atado a un candado de bicicleta, pero muchas empresas ofrecen cordones de seguridad, o cordones para teléfono, que básicamente sujetan el teléfono al cuerpo con un cable. Puedes conseguir uno en Amazon A partir de $10.
He utilizado un cordón para teléfono en el pasado. ObjetosdiariosPero personalmente, no me convence este método. Colgar el teléfono mientras estás fuera de casa puede protegerlo de robos accidentales, pero también significa que lo golpearás contra puertas y otros objetos sin motivo. Arriesgarse a que se rompa la pantalla para protegerlo no es lo que busco.
Sin embargo, este método es la protección más sólida contra el robo de teléfono, y una vez me salvó el mío en un autobús lleno de gente. En lugares concurridos, ladrones y carteristas pueden colarse y robarte el teléfono. Amarrarlo al cuerpo te da más posibilidades de atrapar al ladrón en el acto.
Proteger tu teléfono del robo es tan importante como protegerlo de las amenazas en línea. El proceso no es difícil, y con algunos ajustes, estarás lo más seguro posible. Sin embargo, siempre es buena idea vigilar tus dispositivos cuando estés fuera de casa para evitar que te los roben. Recuerda: más vale prevenir que curar, y la vigilancia constante es la mejor manera de proteger tu teléfono y tus datos personales.