Tema de Jannah La licencia no está validada. Vaya a la página de opciones del tema para validar la licencia. Necesita una sola licencia para cada nombre de dominio.

Las mejores funciones del explorador de archivos que aumentan la productividad y facilitan el trabajo

Como usuario de Windows que pasa mucho tiempo navegando por el Explorador de archivos, he aprendido que hay algunas funciones sin las que no puedo vivir. Estas herramientas y configuraciones me ayudan a simplificar las tareas de administración de archivos, desde cambiar el nombre de los archivos por lotes hasta mejorar la experiencia de búsqueda con filtros avanzados. Si desea aumentar su eficiencia y organizar mejor sus archivos, aquí están las 10 funciones principales del explorador de archivos que considero esenciales para aumentar la productividad.

Las mejores funciones del explorador de archivos que aumentan la productividad y facilitan el trabajo

1. Acceso instantáneo a archivos recientes

Acceso instantáneo a archivos recientes

Usar el Explorador de archivos es una de las formas más convenientes de ver archivos abiertos recientemente en cualquier computadora con Windows. Todo lo que tengo que hacer es abrir el explorador de archivos y puedo encontrar fácilmente todos los archivos guardados o a los que accedí recientemente en la sección "Recientes".

Es una sección muy útil, especialmente cuando cierro accidentalmente un documento o pierdo la pista de dónde guardé algo importante. Ya sea un archivo de proyecto, una foto editada o una hoja de cálculo que olvidé marcar, puedo encontrarlo en segundos usando la sección Reciente.

2. Panel de vista previa para ver archivos sin abrirlos

Panel de vista previa para ver archivos sin abrirlos

El panel de vista previa en el Explorador de archivos es otro factor de cambio en mi productividad. Me permite echar un vistazo a los archivos sin tener que abrirlos. Me parece una característica particularmente útil cuando busco entre docenas de archivos similares para encontrar el correcto.

Ya sea que esté explorando archivos PDF, revisando imágenes o echando un vistazo a archivos de texto, el panel Vista previa proporciona una descripción general rápida dentro de la ventana del Explorador. Cuando no lo necesito, puedo tocar un atajo Alt + P Para ocultarlo fácilmente.

3. Panel de acceso rápido

Una de mis funciones del Explorador de archivos más utilizadas es el Panel de acceso rápido, la barra lateral izquierda que siempre está al alcance de la mano. Mantengo ancladas las carpetas que uso con más frecuencia Panel de acceso rápido Para que pueda acceder a él instantáneamente con un solo clic.

También se actualiza para mostrar las carpetas abiertas recientemente, lo que me ahorra tiempo cuando necesito volver a visitar algo en lo que acabo de trabajar. Sin embargo, el panel no se limita a las carpetas. También proporciona fácil acceso a la pestaña Inicio, Esta PC y Unidad de red.

4. Integración con Google Drive

Integración con Google Drive

OneDrive está integrado con el Explorador de archivos de forma predeterminada. Sin embargo, es mejor utilizar Google Drive Para almacenar mis archivos en la nube. Aprecio lo fácil que es agregarlo al Explorador de archivos. Todo lo que tengo que hacer es descargar la aplicación Google Drive y seguir las instrucciones. Asimismo, el usuario también puede agregar Dropbox al explorador de archivos de la misma manera. Luego puedo acceder, administrar e incluso editar archivos en la nube como cualquier otro archivo local. Esto elimina la necesidad de abrir un navegador web cada vez que quiero acceder a Google Drive, lo que lo hace mucho más conveniente.

5. Filtros de búsqueda para encontrar archivos rápidamente

Filtros de búsqueda para encontrar archivos rápidamente

Seamos realistas: localizar archivos y carpetas importantes a veces puede ser una molestia, incluso con... Función de búsqueda en el explorador de archivos.. Para sortear esta limitación, utilizo filtros de búsqueda específicos para limitar los resultados y encontrar rápidamente lo que estoy buscando.

En lugar de desplazarme sin cesar, puedo filtrar los resultados de la búsqueda por tipo de archivo, fecha de modificación, tamaño e incluso opciones más detalladas. Por ejemplo, puedo escribir Tamaño:>200MB Para encontrar rápidamente todos los archivos de más de 200 MB en una unidad en particular, o fecha de modificación: la semana pasada para ver los archivos en los que trabajó la semana pasada.

Esto me ahorra mucho tiempo, especialmente cuando busco algo específico. ¿La mejor parte? Puedo Guardar búsquedas en el Explorador de archivos, para que no tengas que configurar filtros cada vez.

6. Fácil acceso a las fotos mediante la pestaña "Galería"

Fácil acceso a fotos usando la pestaña Galería

La pestaña Galería es una de las incorporaciones recientes al Explorador de archivos y ahora no puedo imaginarme administrar mis fotos sin ella.

Reúne imágenes de todas mis carpetas principales en un lugar fácil de ver. También me gusta cómo puedo sincronizarlo con mi teléfono para acceder rápidamente a las fotos desde ambos dispositivos. Además, el navegador de línea de tiempo a la derecha proporciona una manera conveniente de desplazarse por mis fotos por fecha.

7. Pestañas del Explorador de archivos

Pestañas del Explorador de archivos

Creo que hablo por todos cuando digo que las pestañas del Explorador de archivos son una de las mejores características que ha ofrecido Windows en los últimos años. La capacidad de abrir varias carpetas en una ventana elimina la necesidad de tener varias ventanas llenando mi pantalla. También es fácil navegar entre directorios, arrastrar y soltar archivos y mantener todo organizado y ordenado.

Además, me encanta poder utilizar atajos de teclado similares a los de un navegador. Ctrl + T Para abrir una nueva pestaña, y Ctrl + W Para cerrar uno, y Ctrl + Tab Para cambiar entre pestañas. Para mí, se trata de eficiencia y ahorro de espacio, y estas pestañas hacen ambas cosas a la perfección.

8. Cambie el nombre de varios archivos en segundos

Cambie el nombre de varios archivos en segundos

Aunque cambiar el nombre de un solo archivo no lleva mucho tiempo, a veces necesito... Cambiar el nombre de varios archivos Para fines regulatorios o actualizaciones por lotes.

El Explorador de archivos simplifica este proceso. Todo lo que tengo que hacer es seleccionar el primer archivo y presionar F2 Para cambiarle el nombre, utilice la tecla Pestaña Simplemente recorrer el resto de los archivos y cambiarles el nombre uno por uno es increíblemente poderoso.

Alternativamente, puedo seleccionar todos los archivos y presionar F2, escribe un nombre y presiona Acceder. Esto permite que el Explorador de archivos les cambie el nombre automáticamente en orden, como Imagen, Imagen(1), Imagen(2), etc. Esta función me ahorra mucho tiempo cuando trabajo con carpetas grandes de fotografías o documentos.

9. Comparte archivos fácilmente

Comparte archivos fácilmente

Una de las funciones que más se pasa por alto en el Explorador de archivos es el botón Compartir en la barra de herramientas. Lo uso todo el tiempo para enviar un archivo por correo electrónico, enviarlo a mi teléfono a través de Compartir cerca o compartirlo a través de aplicaciones como Teams o WhatsApp.

De esta manera, no es necesario abrir aplicaciones manualmente. Además, puedo enviar varios archivos a la vez sin ningún problema, lo que me ahorra tiempo y esfuerzo.

10. Atajos de teclado para una navegación rápida

Finalmente, no puedo imaginarme navegando por el Explorador de archivos sin atajos de teclado. Por ejemplo, presionando De Windows + E Para abrir el Explorador de archivos al instante, mientras me deja Ctrl + N Duplicar ventana rápidamente. yo también dependo de Alt + flecha izquierda Para volver a la carpeta anterior y Alt + Flecha derecha Para avanzar rápidamente.

Estos atajos me ahorran mucho tiempo. Si tiene curiosidad, puede encontrar una lista completa de atajos de teclado del explorador de archivos en Página de soporte de Microsoft.

El Explorador de archivos ha mejorado mucho últimamente y las funciones que has destacado realmente han cambiado la forma en que lo uso. Ya sea la interfaz con pestañas, el acceso perfecto a archivos en la nube o un panel de vista previa para una verificación rápida de archivos, estas características marcan una gran diferencia. Si aún no has explorado estas funciones, te recomiendo que las pruebes: ¡no te arrepentirás! Ahora puedes ver Una guía para evitar errores al usar el Explorador de archivos en Windows 11: Consejos para mejorar tu experiencia.

Ir al botón superior